Síntesis Curricular

Lic. Idalmis de la C. Meneses Uz

 idalmis@cnsc.cult.cu

 

 

 

Licenciada en Educación en la Especialidad de Historia y Ciencias Sociales en el Instituto Superior Pedagógico ¨José Martí¨ (1982)

Categoría Docente: Profesora Asistente, Instituto Superior de Diseño y Entrenador, Centro Nacional de Superación para la Cultura

Experiencia docente: Treinta y nueve años de experiencia en la actividad metodológica. Autora de Planes y programas de estudios para su aplicación en el Instituto Politécnico para el Diseño Industrial (IPDI). Profesora del Instituto Superior de Diseño (ISDi) (2009-2010)

Miembro de la Sociedad Cubana de Investigaciones Filosóficas. Miembro del equipo de Comunicación Institucional del Centro Nacional de Superación para la Cultura.

Directora del Instituto Politécnico para el Diseño Industrial (IPDI) (1999-2010)

Jefa del Departamento Gestión de la Información y RRII. Centro Nacional de Superación para la Cultura (2010-2019)

Estudios de Posgrado:

Diplomada en: Introductorio de Ciencia Política. Maestría en Ciencias Políticas. Universidad de La Habana (2009). En Teoría Política. Maestría en Ciencias Políticas. Universidad de La Habana (2009). En Ciencia Política. Maestría en Ciencias Políticas. Universidad de La Habana (2009). Comunicación Cultural. Centro Nacional de Superación para la Cultura. (          Febrero-Noviembre 2012)

Cursos de Posgrado: ¨El proceso de enseñanza aprendizaje”. Instituto Superior de Diseño (1998), Curso de Preparación Jurídica para Cuadros del Estado y el Gobierno. Centro de Estudios de Economía y Planificación ¨Juan Ë. Noyola¨ (2004), Curso de Control Interno para Cuadros del Estado. Centro de Estudios de Economía y Planificación ¨Juan Ë. Noyola¨ (2005), Curso de Análisis e Interpretación de Estados Financieros para Cuadros. Centro de Estudios de Economía y Planificación ¨Juan Ë. Noyola¨ (2006), ¨Traducción de textos en Idioma Inglés¨. Instituto Superior de Diseño. (2010)

Participación en Eventos:

Talleres Metodológicos Nacionales del Ministerio de Educación (MINED) para Directores de Centros Docentes de los Órganos de la Administración Central del Estado (OACE). Anualmente desde 1999-2009

Conferencia Internacional de Escuelas de Diseño. 2001, 2003, 2005 y 2007 como participante y en el 2009 como ponente, con el trabajo: ¨Creación de la Especialización Realización Digital. Un aporte del Instituto Superior de Diseño Industrial (ISDi)  a la enseñanza politécnica.

8vo Encuentro Diseño por un Diseño más Humano. La Habana, 2004. En calidad de participante

I Taller Nacional de Realización Digital. ISDi. Como ponente del trabajo: Experiencias en la Implementación de la especialidad realización Digital. Mayo 2009

II Taller Regional para el perfeccionamiento de la Enseñanza de la Historia de Cuba, realizado por el Instituto Superior Pedagógico ¨José Antonio Echeverría (ISPJAE). Abril 2010

7mo Congreso Provincial de Educación Superior. Universidad 2010 en calidad de ponente

Reconocimientos:

Distinción Nacional ¨Rafael María De Mendive¨  más de 25 años al servicio de la Educación.