SÍNTESIS CURRICULAR

enrique

Lic. María de la Caridad Dávila Fernández

 maria@cnsc.cult.cu

 mariacdlb@cubarte.cult.cu

Licenciada en Educación, Historia y Ciencias Sociales en Instituto Pedagógico Enrique José Varona (1980)

Diplomada en:

Relaciones Públicas y Comunicación CNSC. 1999, Gestión Cultural CNSC. 2001, Cooperación Cultural Iberoamericana, Universidad Barcelona España. 2002, Cultura Cubana. (2003)CNSC, Administración  pública  2012 UNAH

Otros estudios de postgrado realizados:

Planeamiento y Organización profesional de Eventos y Congresos. 1999, CNS.

Relaciones Públicas. 1999, CNS, Marketing. 1999, CNS, Aspectos Socio-psicológicos en las Relaciones Públicas. 1999, CNS, Cultura cubana. 1999, CNS, Planeación estratégica y operativa en las organizaciones culturales.1999, CNS, Etnología: Cultos africanos. 1999. ISPEJV.

Gestión Cultural y Marketing relacional. 1997, CNS especialista español, Dimensión cultural del desarrollo. 1997, CNS, Dimensión cultural del desarrollo turístico. 1997, CNS, Dirección y Gestión de los Recursos Humanos. 1997, CNS, Contabilidad y finanzas.  2000, Control interno. 2005- 2006, Preparación Jurídica. 2006.

Actualización  de las Relaciones internacionales en Cuba en Instituto nacional de Relaciones Internacionales y Gestión de procesos culturales en la cultura 2019 CNSC, y Turismo

Labor educacional y culturar a destacar

 

Subdirectora, Directora y profesora principal del Centro Provincial de Superación Artística y cultural  de la Habana desde 1994 / 2010. Profesora adjunta de la UNAH en la licenciatura de Estudios socioculturales  hasta el 2013

Desde 2011 a 2017 Subdirectora Provincial de la Dirección de Cultura de Mayabeque.

Del 2017 a 2019 Directora de Relaciones internacionales del CNAP.

Asesora para el trabajo metodológico de la Dirección Provincial de  Cultura de la Habana y Mayabeque  hasta 2017,  en la organización de eventos y proyectos socioculturales, entre ellos el Evento Cultura y  Desarrollo, Ferias del libro y asesora permanente para la instrumentación de la nueva  estructura en la provincia y municipios de Mayabeque y Artemisa.

Actualmente  Profesora principal de Gestión cultural del CNSC y miembro de la Asociación de comunicadores sociales

Reconocimientos:

Distinción Nacional “Raúl Gómez García”. Sello “Cinco años y 10 años  en tareas de Dirección en la Cultura”. Mejor trabajador en la actividad de Superación 1998/ 2005, Destacada como Cuadro Provincial de la cultura 2001/ 2006/2013/2016

Dirección Particular: Adolfo del Castillo 252 A e/ San Sebastián y

San Juan. Guanabacoa. Ciudad de la Habana.

No. Identidad: 58050709876.

Telf: 77975895, 56910968