Síntesis curricular
DrC. Osvaldo Nilo Balmaseda Neyra
DOCTORADO
Área: Ciencias Pedagógicas
Institución: Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, Cuba, 1991
OTRAS TITULACIONES
Título: Diplomado en Administración Pública
Institución: Instituto Superior de Relaciones Internacionales, Cuba, 2014
Título: Lengua francesa
Institución: Escuela de Idiomas “Abraham Lincoln”, Cuba, 1985
Especialista en la enseñanza de la lengua y la literatura, con 51 años de experiencia docente; de ellos 38 dedicados a la educación superior.
Además de los estudios lingüísticos, su actividad científica y metodológica ha estado dedicada a la relación universidad-empresa-sociedad y a la gestión del posgrado y su calidad. Ha impartido cursos relacionados con la gestión del posgrado en todos los congresos internacionales de educación superior Universidad desde su fundación en el año 2002. Dirigió y organizó al equipo de elaboración del sistema de evaluación y acreditación de la calidad de las maestrías en Cuba, y fue uno de sus autores.
Profesor visitante, conferencista y asesor en temáticas de las áreas descritas en universidades cubanas y de Alemania, Angola, España, Brasil, Colombia, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela. Ha realizado trabajos de asesoría en los ministerios encargados de la educación superior de Venezuela y de la República de Angola.
Es el Presidente de la Asociación de Lingüistas de Cuba, miembro de los tribunales permanentes en Ciencias Lingüísticas y en Ciencias Pedagógicas de la Comisión Nacional de Grados Científicos y del comité académico de las maestrías en Didáctica del Español y la Literatura y en Estudios Cubanos, de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona y de la Universidad de La Habana, respectivamente.
Fue miembro fundador de la Junta de Acreditación Nacional y de la Comisión Nacional Asesora para la Educación de Posgrado, en la que fue su vicepresidente. Es miembro de los consejos de redacción y comités editoriales de revistas universitarias, entre ellas la Revista Cubana de Educación Superior ISSN: 0257-4314, del Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior (CEPES), de la Universidad de La Habana y la Revista Folletos Gerenciales ISSN: 1817-1788, de la Dirección de Capacitación de Cuadros y Estudios de Dirección del Ministerio de Educación Superior.
Ha dirigido con éxito más de 10 tesis de doctorado y 12 de maestría vinculadas a temas lingüísticos, literarios y de la gestión universitaria. Ha formado doctores en Cuba, Brasil, Colombia, Panamá y Perú. Ha publicado más de 12 libros como autor o coautor y numerosos artículos científicos en revistas cubanas y extranjeras. Ha recibido varios premios y reconocimientos académicos por su investigación científica en las áreas descritas, por entidades nacionales y extranjeras.
Fue Director de Posgrado del Ministerio de Educación Superior y Director Regional de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP) para América Latina, el Caribe y Cuba.
RECONOCIMIENTOS
- Del Presidente de la Comisión Nacional de Grados Científicos y Ministro de Educación Superior. “Por su valiosa contribución al desarrollo del Sistema Nacional de Grados Científicos en calidad de Director de Posgrado”. 16 de septiembre de 2015.
- De la Junta de Acreditación Nacional de la República de Cuba “Por ser miembro fundador del Comité Técnico Evaluador de maestrías y su contribución a la sostenibilidad de la calidad”, 9 de junio de 2015.
- PROFESOR HONORARIO, otorgado por el Rector y el Consejo Universitario de la Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto, Perú. 24 de abril de 2009.
- Del ministro de Educación y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte. Reconocimiento especial por contribuir de forma destacada al desarrollo del perfeccionamiento continuo del sistema nacional de educación, 24 de julio de 1990.
CONDECORACIONES
- Distinción Servicio Distinguido de las FAR (Orden 680 / 20.2.86 del Ministro de las FAR)
- Distinción Servicio Distinguido de las FAR (Orden 1296 / 01.07.97 del Ministro de las FAR)
- Distinción por la Educación Cubana
- Medalla Conmemorativa 30 aniversario de las FAR
- Distinción Emilio Bárcenas
- Distinción Destacado en la Preparación para la Defensa
- Medalla José Tey
- Medalla Combatiente de la Producción y la Defensa
- Medalla Conmemorativa 40 aniversario de las FAR
- Orden “Frank País García” de Segundo Grado (Consejo de Estado, de la Rep. Cuba, 2013).