Habilitación de museos


Instituciones que solicitan: CNPC- MNBA

 

Resumen:

Este curso responde a las necesidades reales de preparación y perfeccionamiento de los recursos humanos y del trabajo técnico que desarrolla el personal que labora en los museos. Además de dar respuesta a las necesidades de superación, actualización y profundización de los conocimientos para un mejor desempeño profesional.

 

Beneficiarios: Personal técnico que labora en los Centros Provinciales de Patrimonio Cultural y museos del país.

 

Plan temático:

1-Marco institucional y legislativo para la conservación del Patrimonio Cultural Cubano

2-El museo: concepto, funciones, tipologías y gestión

3-Museología y museografía

4-Sistema de documentación

5-Investigación museológica

6-Conservación y restauración de objetos museables

7-Acción cultural y comunicación en los museos

 

Coordinadora: Espec. Aymée Borroto Rubio   (aymee@cnsc.cult.cu)

 

Profesores(as): Especialistas del CNPC

 

Fechas: 2da quincena de noviembre

 

Horario: 9:00 am

 

Sede: Edificio Sarrá, del CNPC

Política cultural de la Revolución cubana. Antecedentes y actualidad


Instituciones que solicitan: Dirección de Cuadros- Mincult

 

Resumen:

Cuba enfrenta hoy en las más complejas circunstancias la oleada global colonizadora y, frente a ese desafío, los cuadros de las instituciones culturales tienen la misión de contribuir a sembrar conciencia entre el pueblo y, con particular responsabilidad, entre nuestros escritores y artistas de que el socialismo es el único camino imaginable para construir la nación. Combatir las tendencias neoliberales y el deslumbramiento ante los modelos hegemónicos, se constituye por ello en una tarea de primer orden que implica fomentar valores anticapitalistas y anticolonialistas, así como una percepción crítica contra la multimillonaria industria del entretenimiento y los fabricantes de chatarra comercial, para evitar que la banalidad y el mercado terminen por vencernos

La propuesta de acción de superación que se presenta, se inscribe en un Programa General de Superación para los cuadros y reservas aprobado por la Dirección del Ministerio a solicitud del Comité Central del PCC, con el objetivo fundamental de contribuir a la preparación en materia de cultura cubana y política cultural de la Revolución.

 

Beneficiarios:

Cuadros y reservas de Centros, Consejos, Institutos y direcciones nacionales del Ministerio de Cultura, secretariado de la Uneac, la presidencia de la AHS, Cuadros del Sindicato Nacional de la Cultura, la Brigada de Instructores de Arte José Martí, el ICRT y la Dirección Provincial de Cultura de La Habana

 

Plan temático:

  1. Formación de la nacionalidad cubana.
  2. Cultura Cubana y política cultural de la Revolución
  3. La cultura entre el socialismo y la plataforma del capitalismo neoliberal.
  4. Cultura, comunicación cultural y tecnologías de la comunicación.
  5. Guerra cultural y subversión política.
  6. La cultura como escudo y espada de la nación cubana
  7. La subversión en la Cultura

 

Créditos: 6

 

Coordinadora: Lic. Lidia Rosa Rivero Díaz    (cuqui@cnsc.cult.cu)

 

Profesores(as):

  • Dr. C. Eduardo Torres Cuevas.
  • Dra. C. Graziella Pogolotti Jacobson
  1. Sc. Pedro García-Espinosa
  • Dra. C. Rosa Miriam Elizalde Zorrilla
  • Ing. Iroel Sánchez Espinosa
  • Omar González Jiménez
  • Juan Nicolás Padrón Barquín
  • Tte. Coronel (r) Andrés Zaldívar
  • Coronel (r) Manuel González

 

Fechas: enero – abril

 

Horario: 9:00 am

 

Sede: Biblioteca Nacional