Gestión de la capacitación en la Cultura


Instituciones que solicitan: CNSC – ICM

Las necesidades de superación diagnosticadas en quienes coordinan o participan directamente en la organización del proceso de gestión de la capacitación, ha motivado el diseño del presente servicio docente de postgrado, cuya intención es proporcionar un escenario para el intercambio de saberes que permitan nuevas aproximaciones a las concepciones teóricas y metodológicas actuales relacionadas con los procesos de formación profesional permanente y junto a las experiencias prácticas de los participantes promover el redimensionamiento de esta área que apunta directamente al desarrollo de los recursos humanos en nuestras organizaciones.

Beneficiarios: capacitadores de institutos, centros y consejos del Mincult

Plan temático:
1- La Gestión de los recursos humanos en el programa de desarrollo de las organizaciones culturales 2- La Gestión de la Capacitación
3- La Gestión de la Capacitación en las instituciones culturales
4- El capacitador: funciones en la Gestión de la Capacitación
5- Las tecnologías de la información y las comunicaciones en la labor de capacitación.
6- Intercambio de propuestas para el perfeccionamiento de la gestión de la capacitación en las instituciones de la cultura.

Coordinadora: M. Sc. Gabriel Enrique Gutiérrez Menéndez
(enrique@cnsc.cult.cu)

Profesores: Docentes del CNSC

Fecha: El servicio estará vigente durante todo el año y el tiempo específico para su desarrollo dependerá de las particularidades de cada caso.

Sede: CNSC

Diseño de programas para acciones docentes en el sector de la Cultura


Instituciones que solicitan: CNSC
El diseño de programas para el desarrollo de acciones docentes dirigidas a la superación de especialistas en el sistema de la Cultura se ha convertido en una competencia profesional que se incluye, actualmente, no solo en el perfil de quienes se desempeñan como profesores pues se reconoce, además, como necesidad de directivos, asesores y otros funcionarios que no poseen formación pedagógica y cuyas misiones están relacionadas con la gestión del conocimiento en sus organizaciones en función del perfeccionamiento continuo de los procesos en que están involucrados.

Beneficiarios: Capacitadores, entrenadores, profesores, investigadores, directivos, asesores y otros funcionarios encargados de organizar, diseñar y/o ejecutar acciones de superación, dirigidas al universo de los recursos humanos que protagonizan los procesos culturales

Plan temático:
1- La determinación de necesidades de la capacitación como punto de partida para el diseño de programas docentes.
2- La Resolución 29/2006 del MTSS, sobre el trabajo de capacitación.
3- Aspectos metodológicos esenciales a considerar en el diseño de programas docentes.
4- El diseño de programa para acciones docentes de posgrado según la Resolución 132-2004 del MES y sus actualizaciones.

Coordinador: M. Sc. Gabriel Enrique Gutiérrez Menéndez
(enrique@cnsc.cult.cu)

Profesores: Docentes del CNSC, en función de las temáticas solicitadas

Fecha: El servicio estará vigente durante todo el año y el tiempo específico para su desarrollo dependerá de las particularidades de cada caso.

Sede: CNSC