Diplomados

Fundamentación:

Este diplomado tiene la intención de contribuir a la preparación de directivos, especialistas y trabajadores, el perfeccionamiento de los procesos culturales que los mismos ejecutan y la elevación de los indicadores de calidad de los servicios que se ofertan a la población cubana y extranjera que los demanda. Este esfuerzo conjunto se suma a otras acciones de capacitación y superación profesional realizadas para el perfeccionamiento de los recursos humanos de la empresa.

Se propone un breve recorrido por los procesos culturales que se desarrollan en los mismos desde diferentes dimensiones aportando brindando a los participantes la posibilidad de acercarse a las construcciones epistemológicas más contemporáneas respecto a los contenidos a tratar, sus especificidades en el sector cultural cubano.

Se intencionarán espacios para el intercambio de saberes y de las prácticas de cada organización a partir de los perfiles las mismas y las características de sus servicios.

Beneficiarios:
Cuadros y reservas jóvenes del sistema institucional de la Cultura que se preparan para cumplir funciones de dirección, funcionarios y especialistas del sistema de la Cultura y sus instituciones nacionales.
Cursos

  • Generalidades de la Gestión de Procesos Culturales ( GPC ). Particularidades en Cuba.
  • Aspectos jurídicos en la GPC
  • La Gestión del Capital Humano en la Cultura
  • Economía de la Cultura
  • El mercado de los bienes y servicios culturales de Cuba.
  • Seminario Integrador desde las presentaciones de trabajos finales

Fechas: 11 al 15 de octubre, 8 al 12 de noviembre y 6 al 11 de diciembre, 10 al 14 de enero, 7 al 11 de febrero y del 7 al 11 de marzo del 2022

Horario: 9.00pm- 1.00pm

Créditos: 16

Coordinador Académico. M.Sc Gabriel Enrique Gutiérrez Menéndez. enrique@cnsc.cult.cu

Comité Académico

Dra. María Isabel Landaburo.

Dra. Elvira Edwards Vázquez

M.Sc Gabriel Enrique Gutiérrez Menéndez

Lic. María de la Caridad Dávila Fernández.

Profesores: Profesores del CNSC, especialistas, directivos, artistas, intelectuales.

Sede: aula Reina Mestre Veitía, CNSC